El jugo de naranja recién exprimido retrasa el envejecimiento
El zumo de naranja es antioxidante, reduce el colesterol y frena el paso de los años
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OHJ4K7STLBAOVA5EWKOML2CA54.jpg)
Además de delicioso y refrescante, el jugo de naranja contiene minerales y vitaminas,
sobre todo la vitamina C, que ayuda a nuestras defensas para prevenir
resfriados. Favorece el funcionamiento de nuestro sistema digestivo, nos da
energía y aumenta el colágeno en nuestra piel, entre otros beneficios.
Ahora, gracias a un estudio realizado por el Brigham and
Women’s Hospital de Boston sabemos que esta deliciosa bebida también retrasa
el envejecimiento.
La investigación, divulgada por la Fundación Veronesi,
analizó a 150 mil mujeres durante 16 años y estudió los alimentos que
consumían con más frecuencia y la cantidad de movimiento que realizaban a lo
largo del día con la finalidad de calcular el índice de alimentación saludable
alternativa (AHEI, por sus siglas en inglés), con el que se trata de entender
cómo retrasar el envejecimiento.
Al final del estudio, se presentaron una serie de alimentos
clave que no deberían faltar en la dieta de una mujer. Y entre ellos destaca el
zumo de naranja.
Se trata de una bebida llena de beneficiosas propiedades,
por lo que se convierte en una opción mucho más saludable que el café o
cualquier bebida energética. Y es que las naranjas tienen muy bajo
índice glucémico, lo que ayuda al organismo a empezar el día con energía.
De acuerdo con el portal Mejor con Salud, existen
investigaciones, como una realizada por la Universidad East Anglia (Reino
Unido), en las que se ha demostrado que los cítricos, entre ellos la naranja,
poseen compuestos capaces también de reducir el riesgo de padecer problemas
cardiovasculares.
CONTRAINDICACIONES
Eso sí, se aconseja tomar máximo dos vasos de naranja al
día y procurar no exagerar en su consumo, ya que puede generar malestar en
grandes cantidades, como diarreas y otros problemas estomacales.
Adicionalmente, está contraindicado en pacientes con
diabetes, gastritis, úlceras o síndrome de intestino irritable, puesto que es
posible que produzca molestias como dolor y pesadez abdominal.